Mario López Rojas, Decano del Colegio de Economistas, se refirió el reciente aumento en las exportaciones de Loreto durante el primer trimestre del año. Analizó el panorama económico regional, destacando tanto los aspectos positivos como los desafíos pendientes.

Advirtió sobre la necesidad de analizar las cifras con cautela. Señaló que casi la totalidad del crecimiento en las exportaciones se debía al petróleo crudo y productos derivados, representando el 98.6% de las exportaciones totales del primer trimestre. Esta dependencia en un solo sector económico, aunque positiva en términos absolutos, podría desviar la atención de otros productos potenciales para exportar.

El economista destacó la importancia histórica de productos como la madera, las conservas de palmito y los peces ornamentales en las exportaciones de Loreto. Sin embargo, lamentó su declive en los últimos años debido a diversos factores, incluyendo regulaciones más estrictas y cambios en la demanda internacional.

En cuanto al turismo, López Rojas identificó una falta de coordinación y apoyo tanto a nivel empresarial como gubernamental. Señaló que, a pesar de la riqueza natural de Loreto, la falta de infraestructura y la ausencia de una estrategia unificada limitan su potencial como destino turístico.

Al abordar la falta de unidad y visión a largo plazo en el desarrollo económico de Loreto, López Rojas sugirió la necesidad de un enfoque más estratégico y colaborativo. Destacó la importancia de la diversificación productiva y la creación de valor agregado en los productos locales como clave para un crecimiento sostenible y equitativo.

Subrayó la necesidad de un enfoque integral que involucre a todos los actores relevantes, desde el sector privado hasta el gobierno, para aprovechar plenamente el potencial económico de Loreto y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí