Profesionales rechazan norma que dispone que solo médicos efectúen el procedimiento.

El Colegio de Obstetras de Loreto siente que vulneraron sus derechos, luego que el Ministerio de Salud (Minsa) les quitó la facultad de realizar ecografías en el primer nivel de atención.


Su decana Rosana Chumbe Culqui, rechaza la norma que señala que únicamente los médicos cirujanos pueden realizar las ecografías obstétricas. La Resolución Ministerial N° 686-2023, promulgada el 16 de julio, impide el trabajo de las obstetras y transgrede el derecho a la atención integral de la gestante.


Señaló que la norma indica que solamente los médicos especialistas pueden realizar ecografías obstétricas a las embarazadas, lo que delimita que solo lo podría hacer el médico radiólogo o el médico con la especialidad en ginecología y obstetricia o el médico general que tengan estudios en ultrasonografía general.

“Esto es un atentado al derecho del trabajo de los obstetras, sino también a la salud de la población gestante, porque el 90% de la atención prenatal es realizado por los obstetras”, declaró.


Manifestó que el Minsa, que es médico de profesión, ha firmado la norma cumpliendo con los deseos del Colegio Médico en detrimento de la salud de las gestantes y no se tiene en cuenta la salud de la madre gestante.