Denuncia Dubner Medina

Dubner Medina

Hay que ver el proceso de contratación sea más inteligente y que se empiece desde diciembre, de esa manera se evitaría la demora del inicio de clases o la falta de maestros en estas zonas, dijo Medina.

El Coordinador del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana –  Formabiap, Dubner Medina informó sobre la problemática que existe en el Napo donde este año hubo un retraso excesivo en el inicio de clases debido a la demora en los contratos de los profesores, a ello se  suma a la práctica poco responsable de muchos maestros de no asistir a sus centros educativos lo que genera que los alumnos no puedan estudiar en forma normal.

 Medina dijo que hace aproximadamente 15 días que muchas escuelas de esa zona han empezado recién sus clases y que la gran mayoría estaba desierta pues lo maestros brillan por su ausencia, hecho del que tiene conocimiento la Dirección Regional de Educación – DREL. “Se hizo la documentación sobre lo que pasaba en esas zonas y entiendo que la directora de la DREL está tomando las medidas del caso”, señaló.

El coordinador de Formabiap llamó la atención a la directora de la DREL y a los directores de las UGELES para que tomen las previsiones del caso en cuanto a los procesos de contratación ya que esa situación es de todos los años. “Debemos tomar las precauciones del caso para que el próximo año se empiece puntualmente las clases porque si no estamos vulnerando los derechos a una educación oportuna de los niños indígenas”, manifestó.

1 COMENTARIO

  1. Qué se puede esperar de esta parte olvidada de la región Loreto, si el gerente de esa sub región lo primero que hizo fue rendir por una obra fantasma para poder comprarse su pequeña casita en Iquitos en la calle Putumayo y su humilde moto honda RX-150 último modelo.
    A este gerente si le viene al dedo la región productiva. Primero se llena los bolsillos junto a su gavilla de delincuentes (administrador – tesorero), sin importarle cómo están las clases en su sub región y sobre sus «obras».

    Este es el cambio de la región que Iván Vásquez pregona.

Los comentarios están cerrados.