El Centro Comunitario de Estudios Artístico-Humanistas de Padre Cocha, desarrolla proyectos de impacto como la orquesta de niños kukama, la implementación de la biblioteca de la mano con La Cocha de los Libros del escritor Juanjo Fernández. Así como un programa educativo con dos becas para acceder a la universidad Cornell.
Su director artístico, Rafael Cornejo Oyarzun, indicó que el principal objetivo es entregar una carta de posibilidades que no presenta el sistema educativo y está enfocado en el sistema artístico que nuestra región y país carecen.
“Hay que tratar de darse cuenta para qué son buenos y la finalidad de abrir este espacio para los que sienten esa necesidad o motivación acudan y se desarrollen en las áreas que ofrecemos”, manifestó.
Las inscripciones son gratuitas y están abiertas para todos los niños, pero se da prioridad para los de Padre Cocha y comunidades aledañas.