* Tomás Medina señala que la falta de autonomía, el recorte presupuestal y la pugna entre grupos docentes profundizan el conflicto en la universidad

El docente universitario Tomás Medina, de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), sostuvo que la huelga de docentes es la expresión de una crisis estructural que arrastra la universidad desde 1980. Según explicó, la reducción de autonomía y los recortes presupuestales han limitado la capacidad de las instituciones para invertir en laboratorios, aulas, investigación y tecnología, afectando directamente la calidad académica y las condiciones de trabajo.

Durante la entrevista, el profesor cuestionó la versión que responsabiliza a la Facultad de Educación por la crisis en la UNAP y señaló que detrás de estas acusaciones existe un interés político. Indicó que el grupo Unidad Docente, al que pertenecen el profesor Fernando Paisín y el secretario general Rommel Quintanilla, ejerce influencia en la gestión del actual rectorado y busca desacreditar a la facultad para ganar control interno. Medina añadió que también se intenta atribuir al vicerrector académico, Juan de Dios Jara, una responsabilidad que, según dijo, no le corresponde, pues las decisiones centrales recaen en el rectorado.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí