* Especialista de la Gerencia Regional de Educación advierte la falta de estrategias exclusivas en salud mental.
La psicóloga Emely Vela Dávila Saldaña, especialista de convivencia escolar de la Gerencia Regional de Educación de Loreto, señaló que los casos de su1cidio y autolesiones en adolescentes se volvieron más visibles en los colegios, aunque no son nuevos. Explicó que el sector no cuenta con una estrategia específica de salud mental y que los psicólogos escolares cumplen funciones preventivas, pero los casos graves deben ser derivados a los centros comunitarios de salud mental, donde intervienen especialistas clínicos.
Dávila resaltó que padres, docentes y sociedad en general tienen un rol clave en la prevención. Advirtió que el maltrato verbal y emocional puede tener consecuencias profundas en los estudiantes y llamó a fortalecer la autoestima y el acompañamiento desde el hogar. “Una palabra hiriente puede marcar más que un castigo físico”, remarcó.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: