El economista Roger Grandez, se refirió al aumento de presupuesto anual 2024 aprobado para Loreto. Indicó que no hay una relación directa entre presupuesto y producción en el PBI.

“Lo que si se encuentra es un aumento de presupuesto pero hay una insatisfacción de la población, porque no está contenta con la obra que le realizan. El gobierno nacional está ensayando una propuesta de transferir más dinero a los gobiernos locales y ellos serán el primer colchón de protesta”, manifestó.

Resulta complicado explicar porque no se ejecuta el presupuesto, dado que existe mejora en el tema de las contrataciones públicas y se incorporó un IOAAR más dinámico, sin embargo estos dos elementos no combinan en el atraso de la inversión se presente.

Además, que la valorización de obras se incrementó y se comete que sean sobreevaluados en su etapa de inversión generando más gastos. Este problema se ve a nivel nacional.

“El gobierno regional cuando supera los 500 millones de soles comienza a caminar lentamente, lo que pasa es que no tiene capacidad ni dinámica para poder casar lo que tiene, entonces un primer elemento de la trampa del presupuesto es que va a revelar la ineficiencia del gobierno regional. En el 2024 se habla de mil 100 millones de soles”, comentó.

1 COMENTARIO

  1. El problema es la incompetencia de los encargados, se llena la administracion con gente sin formacion, que no tiene ni idea de lo que es la gerencia de proyectos

Los comentarios están cerrados.