El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 009-2024, que ha generado rechazo al incluir categorías relacionadas con la identidad de género y orientación sexual dentro de clasificaciones de trastornos mentales.

Este documento, firmado por la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Salud, César Vásquez, y el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, identifica explícitamente a la población trans y a las dudas relacionadas con la identidad de género como condiciones de salud mental a ser abordadas.

Clauco Velásquez, presidente de la Comunidad Homosexual Esperanza Región Loreto, indicó que se propicia la discriminación de género y orientación sexual en ámbitos educativos y laborales, principalmente contra personas que forman parte de la comunidad trans.

El fundamento para esta clasificación proviene de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el Ministerio de Salud (Minsa).

“No encontramos un acompañamiento jurídico y nuestro Estado no reconoce como tal nuestros derechos ni a los defensores de nuestros derechos”, dijo.

De esta manera, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se conmemora cada 17 de mayo, colectivos a favor de los derechos de la comunidad LGBTQIA+ invitan a un plantón nacional en el Minsa, bajo el lema “Mi derecho a la salud no es una enfermedad”.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/