Cuando finalizaba el mes de mayo, el jueves 31 del presente año, la ciudad de Zurich fue remecida por una importante exposición pictórica. Los expositores venían de muy lejos, de la remota Amazonía del Perú. Eran los pintores Gino Ceccarelli, Rember Yahuarcani y Brus Rubio Churay. Los 3 artistas habían abandonado entonces sus lugares habituales para trasladar sus cuadros hacia ese lugar de Europa. Era entonces el momento en que las obras de los pintores citados iniciaba un periplo que iría alcanzar algunas ciudades lejanas del viejo continente. Era pues el inicio de una nueva aventura  donde resalta la difusión de una pintura que tiene un buen nivel y que puede competir en igual de condiciones con cualquier experiencia pictórica de otras latitudes. La muestra se inauguró en la galería Peyer Fine Art de dicha ciudad. En total los artistas amazónicos exhiben 28 obras donde muestran el paisaje selvático con sus dioses y diosas, sus seres del imaginario, sus lecturas de la realidad de acuerdo a una perspectiva cultural y de linaje.

En los cuadros se puede ver la representación de un mundo otro, un mundo distinto a los otros mundos donde el árbol, el agua, y los seres míticos cumplen una función importante dentro del cuadro. En conjunto los cuadros totalizan la realidad amazónica porque reúnen distintas experiencias pictóricas. Esas experiencias tienen que ver con el mundo indígena y sus visiones y el mundo mestizo y sus realizaciones. Entre las obras hay 2 cuadros de gran formato de Ceccarelli, una de los cuales mide 4 metros y se llama Descubrimiento,  que es una visión del encuentro entre occidentales y oriundos con todo el horror que ello trajo consigo.  La exhibición esta patrocinada por Anturiongallery. com y estará todo el mes de junio para deleite del público asistente. En el mes de octubre los cuadros dejaran Zurich y pasaran a integrar una exposición en una de las galerías más importantes de Lisboa.  De esa manera,  la pintura amazónica hará como un recorrido por algunas ciudades europeas.