– Directora Norma Córdova
Artesanos se abren a mercados

Esta fue la primera feria artesanal y el primer encuentro de artesanos amazónicos, en el que participaron representantes de varias comunidades de lugares como: Nauta, Tamshiyacu y otros lugares.
La Directora Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Norma Córdova López indicó que el grupo de artesanos “Mi esperanza” viene exportando sus trabajos desde hace tres años a Estados Unidos donde existe mucha demanda. “Desde hace tres años ellos exportan a Estados Unidos y ahora están en Lima abriendo poco a poco el mercado a nivel nacional”, sostuvo.

En el marco de la celebración del Día del Artesano Peruano, Córdova López dio a conocer que la feria artesanal que se desarrolló desde el pasado 15 de marzo en la plaza 28 de Julio sirvió para que expongan sus productos y venderlos. Fueron 16 stand donde se expuso una variedad de trabajos como pulseras, carteras confeccionados en madera, llanchama. “Hoy es el día central del artesano peruano y la feria fue un reconocimiento a los artesanos que pudieron mostrar y vender sus trabajos”, manifestó. (kattyriveros.18@gmail.com)