* Feria ofrece bebidas, chocolates, artesanías y derivados agrícolas elaborados con la fruta amazónica.
El festival del camu camu se desarrolló en la Alameda, ubicada entre la calle Napo y la cuadra dos de Raimondi, donde productores, emprendedores y entidades técnicas presentan una amplia variedad de productos elaborados a partir de esta fruta emblemática por su alto contenido de vitamina C. Durante el recorrido por los stands, representantes del Senasa explicaron que su participación se centra en brindar información sobre manejo integrado de plagas, producción orgánica y asistencia a agricultores que trabajan con este cultivo. Otros expositores, como Atahuampa, mostraron licores fermentados de camu camu con registro sanitario, mientras visitantes nacionales destacaron la calidad del producto.
La feria también reunió a pequeñas empresas que incorporan el camu camu en alimentos, bebidas y salsas. Montebravo presentó combinaciones con ají charapita; Productivo Minas expuso chocolates, harinas y salsas trabajadas junto a emprendedores locales; y la marca Almandino mostró bebidas con hierbabuena elaboradas con técnica hidropónica. Además, productores de Mariscal Ramón Castilla ofrecieron néctares, licores y pulpas, resaltando el esfuerzo de cultivo que inicia su producción desde los cuatro años.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:




