*Autor de “Malas maneras” y “Finibus terrae”, poemarios considerados fundamentales en la literatura amazónica y peruana, mostró su agradecimiento hacia quienes le mostraron afecto y reconocimiento de su trabajo literario. La gira fue organiazada por editorial Tierra Nueva y coordinada por Sara Río y Welmer Cárdenas.

Durante su última visita a Pucallpa, ciudad en la que nació cuando la hoy capital de la región Ucayali pertenecía al departamento de Loreto, el ganador del Premio Copé de Poesía 1984 Jorge Nájar Kokalli, recorrió la calle que la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo decidió denominar con su nombre. “Me habían dicho que hay una calle con mi nombre y en anterior visita logré pasar por acá pero en esta oportunidad he podido caminar por ella y conversar con algunos pobladores”, dijo el autor de “Malas maneras”, un poemario considerado como fundamental en la literatura peruana.

Jorge Nájar en la visita a Pucallpa fue entrevistado por varios medios de comunicación y transitó las arterias de dicha ciudad acompañado de los periodistas y escritores Welmer Cárdenas y Sarita Ríos, su hermano Arturo Nájar y el editor y periodista Jaime A. Vásquez Valcárcel y su esposa Mónica Morales. Tanto Welmer Cárdenas como Sarita Ríos coincidieron en señalar que las obras del autor de “Finibus terrae” circulan en algunas ciudades amazónicas y por ello tanto jóvenes como docentes tenían interés en escuchar la exposción de quien llegó a la llamada “tierra colorada” con el libro “El sabor amazónico”.

Jorge Nájar culminó las actividades en Pucallpa la noche del jueves en el auditorio del Colegio de Ingenieros de Ucayali donde se presentó el documental sobre su vida y obra poética en medio de un reencuentro con familiares y amigos que le demostraron afecto y cariño en todo momento. Al final de su visita Jorge Nájar llegó a decir “estoy muy satisfecho y contento con el recorrido por Pucallpa a pesar que los lugares que marcaron mi infancia ya no estén, pero la nostalgia es inevitable, así que hay el compromisio de regresar”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí