Julio Sampaya, presidente de la Junta de Autoridades del Puinahua, desconoce los motivos por los que Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap) no asistió a la séptima sesión de la denominada Mesa Técnica del Lote 95, acción que solo denota desinterés para luchar por el bienestar de la población.
«Eso es para darnos cuenta de que a la Aidecobap poco o nada le interesa el progreso o el desarrollo del Puinahua. A la Junta de Autoridades por más que nos critiquen, somos 100% puinahuinos que vamos a luchar hasta las últimas consecuencias», dijo.
Señaló que la reglamentación del Fondo de Desarrollo, también conocido como Fondo 2.5, es una propuesta de PetroTal a la que aporta el valor del 2.5% de su producción fiscalizada de petróleo, tiene que socializarse en cada comunidad y subsanarse las observaciones.
Sampaya está de acuerdo para que parte de este fondo se destine para apoyar a la población, por lo que debe aprobarse la reglamentación e iniciar con los proyectos de servicios básicos, infraestructura y sociales.
Se tiene previsto que la próxima sesión de la Mesa Técnica se realice el 2 de mayo, para que se aborde la aprobación del reglamento del fondo. Desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem), reiteraron la invitación a la Aidecobap.