[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.20.2″][et_pb_row _builder_version=»3.20.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.20.2″][et_pb_image align=»center» max_width=»55%» src=»https://proycontra.com.pe/wp-content/uploads/2019/10/1107-Small-3.jpg» _builder_version=»3.20.2″ module_alignment=»center»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.20.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.20.2″][et_pb_text _builder_version=»3.20.2″]
Bases del MIL le piden y se analiza acuerdo final con grupo nacional
Los principales voceros del MIL hace algunos días aseguraron que de todas maneras participarán en las elecciones para el Congreso de la República y que una muestra de ello es la actividad que desarrollaron el sábado en la noche.
Luego de abrir el local partidario Iquitos los dirigentes del Movimiento de Integración Loretana (MIL) se reunieron la tarde del domingo para discutir la posible inclusión de Fernando Meléndez Celis como número uno en la lista de candidatos al Congreso con el grupo con el que realizarán una alianza electoral.
Pro & Contra trató de obtener la versión de alguno de esos dirigentes pero ninguno contestó la llamada. Fernando Valencia, principal activista en esta etapa del movimiento, tampoco pudo dar detalles de esta posibilidad aunque en días anteriores declaró que “es el momento que un líder amazónico se perfile en la escena nacional con la posibilidad de presidir el próximo Congreso y en ese escenario no se puede descartar la postulación de Fernando Meléndez”, dijo.
Si esa postulación se concreta la candidatura de Rosío Torres tendría que postergarse, según los consultados. Pero al cierre de esta edición no fue posible conocer más detalles y se espera que en los próximos días la alianza con el grupo de APP se oficialice-
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]