Operativos conjuntos en trapecio amazónico tuvo resultados positivos

El Ministerio Público reafirmó su compromiso de cerrar filas contra este flagelo que azota a nuestra sociedad, lo que se ve complementado con la creación de la referida fiscalía.

Luego de cinco días de ardua labor concluyen exitosos operativos y acciones realizadas por Fiscalía de Trata de Personas de Loreto, Departamento Policial Especializado de Trata de Personas y Capitanía de Puerto de Iquitos.
Como parte de las acciones programadas fuera de la Provincia de

Maynas desde el pasado primero de julio, con el fin de luchar frontalmente contra la Trata de Personas, los Fiscales Especializados en delitos de Trata de Personas Sandra Paola Hittscher Angulo y Jorge Luis Sánchez Tisnado conjuntamente con efectivos policiales al mando del Jefe del Departamento Policial de Trata de Personas, Brigadier Ismael Vásquez Colchado y personal de la Capitanía de Puerto de Iquitos al mando del Teniente Primero Juan Portales Coronado, iniciaron sus labores de prevención y represión y se constituyeron hasta la localidad de San Isidro, Provincia de Ramón Castilla donde efectuaron el primer operativo en el bar flotante «EL COSMO» acoderado en el río Amazonas, donde se tenía conocimiento se venía explotando sexualmente a mujeres mayores y menores de edad de nacionalidades Peruana y Colombiana provenientes de la Isla Santa Rosa y Leticia respectivamente, obteniéndose como resultado el rescate de una víctima de nacionalidad Colombiana quien luego de ser evaluada se supo que se encontraba en estado de gestación.

Siguiendo con el recorrido de acciones efectuadas por el equipo articulado de la FISTRAP, DEPINTRAP- Loreto y Capitanía de Puerto, acoderaron en la localidad de Chimbote donde se intervino a la Motonave Fluvial «LA GRAN LORETANA» que seguía la ruta desde Islandia (zona de frontera) hacia Iquitos, donde se identificó a una menor de edad que viajaba sin autorización de sus padres, por lo que se efectuaron las diligencias pertinentes así como se exhortó y recomendó al patrón de la lancha tener expresa vigilancia de las personas que son trasladadas en la embarcación por cuanto podría ser plausible de investigación por favorecimiento o facilitamiento del delito de Trata de Personas al permitir el traslado de menores de edad con fines de explotación laboral o sexual.

Posteriormente los Fiscales y efectivos policiales especializados se desplazaron hasta la localidad de Caballococha, donde conjuntamente con el Jefe y efectivos policiales de la comisaría de esa localidad, efectuaron operativos preventivos en los locales nocturnos «LA CURVA DEL AMOR» y «CHELODROMO» así como en hospedajes de la localidad, identificándose a una persona requisitoriada que fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes; para luego viajar con destino a la localidad de Santa Rosa donde continuaron con sus planes de acción y diligencias que conlleven a identificación de víctimas así como instruir a los efectivos del puesto de vigilancia fronteriza de Santa Rosa respecto a la identificación de casos de trata de personas con fines de explotación sexual y/o Laboral como también lo realizaron los fiscales en los puestos policiales de Chimbote y Caballococha.
Finalmente, el grupo de la Fiscalía y Policía cruzaron hacia la ciudad de Leticia – Colombia donde entregaron a la víctima rescatada en la localidad de San Isidro a autoridades de Migraciones quienes reconocieron la labor de las autoridades peruanas en la lucha contra este grave flagelo que esclaviza sexualmente a víctimas en la triple frontera, reuniéndose además con un investigador criminal de la Policía Nacional de Colombia con la finalidad de intercambiar información y dar inicio a investigaciones de ciudadanos inmersos en la captación, traslado, transporte, acogida, recepción o retención de personas en su mayoría menores de edad con fines de explotación sexual en territorio peruano.
De esta forma, el Presidente de la Junta de Fiscales de Loreto, Marco Antonio Valdez Hirene conjuntamente con los Fiscales y Policías Especializados en delitos de Trata de Personas anunciaron el inicio de las actividades en el marco de la Campaña Corazón Azul, que busca sensibilizar a la población en la lucha contra la trata de personas cuyo día mundial se conmemora este 30 de julio.