Luis Romaní de la APN en Iquitos

Luis Romani

El jefe de la Oficina de Puerto Iquitos de la Autoridad Portuaria Nacional, Luis Romaní Seminario, aseguró a Pro & Contra que la motonave fluvial “Camila” que naufragó la madrugada del pasado miércoles en las aguas del río Amazonas, partió a las 8.35 de la noche tras cumplir las normas establecidas de documentación y seguridad de la nave.

Romaní precisó que de acuerdo al manifiesto de pasajeros la embarcación transportaba 146 personas y 44 toneladas de carga. El funcionario indicó que “Camila” partió del puerto de Enapu y tenía como destino final la localidad de Islandia en el río Yavarí.

El representante de la APN en Iquitos dijo que el exceso de carga y pasajeros que se habría producido luego del zarpe generó el accidente fluvial. La autoridad portuaria puntualizó que la embarcación contaba con póliza de seguro por lo que se deberá indemnizar, de ser necesario, a los heridos y familiares de los fallecidos.(coquicarrillo@yahoo.com)

Datos  En lo que va de la gestión de Luis Romaní en la APN es el primer accidente fluvial de esta magnitud en Loreto.

8 COMENTARIOS

  1. POR FAVOR PIDO, QUE SE HAGUE LO QUE SUPLICO QUE DEBERIA HAVER LANCHAS PARA CARGA Y PARA LOS QUE VIAJAN Y COMO TAMBIEN PONER NUEVAS REGLAS EN CADA UNAS DE ESTAS MOTONAVES… SI ESCUCHAN MI SUPLICA VERAN EL CAMBIO EN NUESTRO LORETO.. NO MAS NELIGENCIAS NO MAS MUERTES LIMPIAS POR FAVOR.. AUTORIDADES ACTUEN… ESTE COMENTARIO ES DE TAN SOLO UNA SEÑORITA DE 18 AÑOS.. ESTE CASO ME LLENA DE MUCHO DOLOR LO QUE PASO CON NUESTROS HERMANOS LORETANOS…DE TODO CORAZON LO UNICO QUE LES PUEDO DECIR !!!ACTUEN COMO DEBERIA DE SER!!!!

  2. primeramente saludar a esta empresa quienes esta haciendo de que cada dia estemos enterados de lo que pasa en nuestro loreto, con respecto a la pregunta realizada por la motovave camila, yo digo señores que la motonave no respetó las reglas mandadas,y por lo tanto deben hacer justicia, y no vayamos tambien solo a esta sino tambien a todas en general,y no es la primera ves que pasa este tipo de tragedia ya son varias veces y en diferentes casos,y mi conclusion es que pongan una regla a cada motonave diciendo el porcentaje de personas que deben viajar dependiendo la capacidad y el soporte de la lancha…y que huviesa tambien lanchas apartes solo para cargas… si no hacen caso que se les pongan una multa. lo importante es la seguridad de las personas que viajan a diario el cual no estamos viendo. DE VERDAD ME DA MUCHA PENA ESTE CASO, ME UNO A LAS DOLENCIAS DE CADA FAMILIAR QUE ESTAN SUFRIENDO LA PERDIDA DE SUS SERES QUERIDOS, OJALA DIOS LOS TENGUE EN SUS MANOS A CADA UNO DE ELLOS EN ESPECIAL A LAS CRIATURAS VIAJABAN SIN PENSAR EN ESTA TRAGEDIA, DE TODO CORAZON PIDO A LAS OUTORIDADES SOLUCIONAR ESTE CASO Y OJALA ESCUCHEN MI SUPLICA DE DEBERIAN HACER CON LAS NAVEGACIONES. GRACIAS QUE DIOS LOS BENDIGUE…

  3. A las normas de qué, ¿del papelito aguantatodo y el billetito encima?, me gustaria que uno de los periodistas citadinos de Pro Y contra viaje de incógnito en una de estas embarcaciones, este temprano en el puerto viendo todo el proceder de las «autoridades portuarias», ver como tratan a los pasajeros, ver como estos permiten una serie de barbaridades y veran que es pan de cada día.

  4. Amigos de la prensa el señor de la APN. puede ser que sea cierto, pero sin embargo a mi me consta cuando viaje con mi esposa a la localidad de Pevas, a media hora de viaje cerca a la refineria embarcan combustible a diestra y siniestra y la marina la policia de inteligencia, la fiscalia de prevencion del delito, saben de estas irregularidades pero nunca sucede nada contra estos respopndable porque para mi estos tambien tienen culpabilidad que se investigue y se les sancione drasticamente.

  5. Estas porquerias que ocurren en nuestra Tierra a vista y paciencia de todos ya no tienen excusas y causa mucha impotencia. 12 personas fallecidas y como treinta desparecidos (fallecidas). Un asesinato en masa.
    Este tipo dice que la lancha partio «cumpliendo todas las normas» pero el accidente ocurrio por sobrecarga.Esta claro,hay una parte culpable a la vista.Haber que se puede hacer,estos muertos necesitan justicia.

  6. El Sr. Luis Romani – ex oficial de la marina – tiene mucho que ver con esta tragedia, ellos tienen la responsabilidad legal (ley del sistema portuario nacional), pero es tan mediocre que no hecho nada para que progrese el transporte fluvial en Loreto, lo unico que busca es la consecion de ENAPU. Los de la APN son unos señoritos, no se ensucian los zapatos Y POR ESO ES QUE DAN LA AUTORIZACION DE ZARPE SIN SUPERVISAR LAS NAVES.
    Minimamente Luis Romani debe ser cambiado, por que lleva mucho tiempo y no hace NADA POR LA NAVEGACION EN LA REGION.

    • Amigo Macuzari, estoy de acuerdo con tu opinión… ese señor Romaní no puede salir a declarar muy alegremente a los cuatros vientos, que todo estaba en regla…
      Señor Romaní, es cierto que dices: Camila partío con todas las Normas (Norma Chávez, Norma Morales, Norma Inuma, Norma García, Norma Fujimori y todas las normas… bellas damas que existen en el Planeta.)

      Cuando todo el mundo sabe cómo se desarrolla este negocio y, más es sabido que al apersonarse la Autoridad antes del zarpe, los encargados de estas naves obligan a las personas a dispersarse hacía atrás o cualquier sitio, hacen desatar las hamacas, entre otras artimañas, para que aparezca que hay pocos pasajeros.
      Ese Sr. Romani debe irse de ese puesto… por querer hacerse el «loco» en este «crimen» con presencia de menores de edad …. y desconocer la realidad.
      Y el dueño… que no se quiera dar de benefactor con el seguro… que va pagar a los damnificados, etc. El también tiene la culpa, por permitir que el patrón y la tripulación haga lo que quiere en la lancha… Fácilmente puede ordenar con la amenaza de despedirlos el incumplimiento a sus ordenes ( No sobrecargar con pasajeros y cargas, ni embarcar en el trayecto si no hay espacio)… claro él esta frotandose la mano por el seguro que deberán indemnizarle por su «chatarra». Chatarra, por que es sabido que antes de zarpar hacia agua en las bodegas y que su tripulación se esforzaban en desaguar.
      Claro como dice el Sr. Romaní estaba con sus papeles en regla… pero Sr. Romani el papel aguanta todo, hasta su ineficacia.
      Ojala que no sea flor de un día y que las autoridades se dediquen a trabajar en conjunto para solucionar problemas muy algidos y que cualquier hijo de vecino por sentido común se da cuenta y no ver sólo sus intereses personales.

Los comentarios están cerrados.