Se derribó casetas, letreros políticos y puestos de venta en la parte lateral de la Urb. Juan Pablo II.

En diferentes partes de la jurisdicción y de manera desordenada, además; sin contar con la debida autorización municipal, se han construido casetas y colocado mesas para el expendio de todo tipo de productos y hasta alimentos, provocando contaminación ambiental pues al término de la jornada de estos vecinos arrojaban sus residuos sólidos en un lugar no apropiado.

Por la parte lateral de la urbanización Juan Pablo II, que da hasta el asentamiento humano Bello Horizonte, desde hace varios meses atrás se había formado una especie de mercadillo que estaba muy cerca al caño recolector de aguas pluviales y residuales, lo que motivó que las áreas competentes de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista les notifique y dar el plazo prudencial para que abandonen el lugar.

Luego de haberse cumplido el plazo de la notificación para que los vendedores se retirasen del lugar, y; al no tener respuesta; en horas de la tarde del último fin de semana en un operativo conjunto de las gerencias del Ambiente, Operaciones, Comercialización, Catastro y la Unidad del Serenazgo, cumpliendo los acuerdos tomados por la alta dirección, se procedió al retiro y desalojo de los puestos de venta, casetas, y letreros políticos de esa manera evitar la contaminación visual y ambiental.

El objetivo desarrollado toma como referencia la recuperación de los espacios públicos en el distrito de San Juan Bautista, la misma que no se realiza de manera unilateral, pues antes se realiza la coordinación respectiva con los vendedores, que en este caso hicieron caso omiso a la notificación hecha oportunamente.

El desalojo se realizó con el apoyo de maquinaria pesada para poder destruir las construcciones de madera y techo de calamina, la misma que estuvo dirigido por el ingeniero Kedry Moreyra de la gerencia del Ambiente de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista.