Operación “Karen Ludy 2019” realizado por tierra y río

Cerca de 13 menores fueron rescatados durante el operativo ‘Karen Ludy 2019 que ejecutó la Fiscalía Provincial de Trata de Personas de Loreto y la Tercera Fiscalía Provincial de Familia de Maynas, para identificar los casos de trata de menores de edad con fines de mendicidad, trabajo infantil y explotación laboral.

Cerca de 13 menores fueron intervenidas durante el operativo ‘Karen Ludy 2019 que ejecutó la Fiscalía Provincial de Trata de Personas de Loreto y la Tercera Fiscalía Provincial de Familia de Maynas, para identificar los casos de trata de menores de edad con fines de mendicidad, trabajo infantil y explotación laboral.

Los menores, entre niños y adolescentes, fueron intervenidos en el Boulevar de Iquitos, por tierra y río. La fiscal superior Elma Sonia Vergara Cabrera, sostuvo que el propósito del operativo fue rescatar a los menores de las calles y ponerlos a disposición de la Unidad de Protección Especial, pues son expuestos hasta altas horas de la noche vendiendo golosinas o cuidando vehículos.

Los intervenidos se dedicaban a la venta de golosinas, empanadas, cuidado de vehículos, entre otros; encontrándoseles dinero a algunos, así como los bienes que expendían.

La fiscal a cargo, Paola Hittscher Angulo, precisó que se contó con la participación de 50 integrantes del Ministerio Público, entre ellos, fiscales de apoyo, profesionales de la Unidad de Víctimas y Testigos, médicos legistas, psicólogos forenses y asistentes administrativos.

Además, aproximadamente 90 policías de la IV Macro Región Policial, efectivos y botes de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía y Capitanía de Puerto de Iquitos.

Los menores intervenidos fueron trasladados hasta la División Médico Legal de Loreto para las pericias correspondientes; así como para las pruebas toxicológicas. El operativo formó parte del plan de acción de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Loreto, y se desarrolló al conmemorarse la campaña de concientización ‘Corazón azul’, que sensibiliza y recuerda a las víctimas de trata de personas. (Andina / MP)