Presidente regional sobre creación de provincia de Putumayo
“YA ESTÁ EN EL CONGRESO PROYECTO DE LEY”

En su contacto con el más alto nivel del Ejecutivo, también tocó los temas referidos a varias carreteras que se van a construir en Iquitos y otros puntos de nuestra región
El Presidente de la Región, Iván Vásquez Valera, en un rápido recuento de la apretada agenda de trabajo que cumple en la ciudad de Lima y sin ocultar su gran satisfacción por los resultados que está obteniendo, señaló que la creación de la provincia de Putumayo debe darse en unas dos semanas más, expresando que gracias a Dios el expediente que con perseverancia trabajó el área de Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Loreto desde hace tres años, cumpliendo el procedimiento y con la participación de la población mediante un referendo, está llegando a su fin.
“Pronto se va a hacer realidad el sueño de los peruanos que viven allí, lo que realmente permitirá llevar la presencia del Estado a la frontera con Colombia, lo cual nos alegra sobremanera”, remarcó la máxima Autoridad Regional.
Seguidamente, precisó que se está cumpliendo algo que anunció en la Plaza 28 de Julio de Iquitos, cuando prometió la creación de esta nueva provincia, para darle vida a la cuenca del Putumayo. “Espero que en los próximos días se promulgue la Ley, pues inclusive ya tiene el número que le corresponde como Proyecto de Ley”.
De la Comisión de Descentralización pasará al pleno del Congreso, para cuyo efecto el Gobernante Regional está coordinando con los congresistas loretanos, especialmente con Norman Lewis y Víctor Isla, según dijo, con el propósito de la promulgación de la norma. “Esperamos que, Dios mediante, en no más de dos semanas, tener esta Ley”, exclamó lleno de esperanza.
he trabajado en toda la cuenca del putumayo desde gueppi, soplin vargas el estrecho, alamo santa rosa, chimbote, caballococha y otros pueblos que conosco por mi trabajo de años por alla y es cierto lo que he dicho acerca de la corrupcion y el atraso que existe y en la que el que tiene el poder solo puede obtener lo que quiere y esto solo se soluciona primero aceptandotodos los errores que existe y que son grandes y el estado debe tener una exaustiva fiscalizacion de los recursos economicos que maneja el gobierno regional de loreto que tampoco son tan transparentes. Es hora de sacar adelante un pueblo tan marginado como lo es loreto.
esto puede ser bueno siempre y cuando el estado no deje de lado el desarrollo de los mas pobres de esa provincia desde Gueppi, Soplin vargas, San antonio de estrecho asta el Alamo tanto en salud como en educacion y para esto la creacion de una universidad en el putumayo que lo nesecita y combatir la corrupcion que se ha apoderado de toda la cuenca del putumayo a falta de una intervencion sria por parte del estado donde los politicos hacen y deshacen lo que quieren en esa zona alejada del pais. y combatir el narcotrafico.
Los comentarios están cerrados.