Durante la conmemoración de su 62º aniversario, Rodil Tello Espinoza, rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), destacó el proceso de licenciamiento para asegurar la calidad y la legalidad de las actividades universitarias. Aunque la casa de estudios cuenta actualmente con licenciamiento por 8 años, se encuentra en el proceso de acondicionar sus operaciones para obtener una renovación de 10 años.

El rector resaltó que la UNAP está cerca del 90% de cumplimiento de las condiciones básicas requeridas para la renovación del licenciamiento. Señaló que la evaluación no se centrará únicamente en aspectos físicos, como la infraestructura, sino también en el impacto de la investigación en la sociedad.

La universidad trabaja en fortalecer su capacidad investigativa, con la creación de centros de innovación en áreas como agricultura de precisión, recursos pesqueros y farmacología. Estos esfuerzos se traducen en el compromiso con el desarrollo sostenible de la región.

Sin embargo, el rector reconoció la necesidad de mejorar la comunicación del impacto de estas investigaciones en la comunidad. Aunque la UNAP ha lanzado UNAP TV para promover el conocimiento académico, aún no se ha establecido un espacio dedicado a destacar el impacto de la investigación en la región.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí