Un escándalo de negligencia en la gestión de la salud pública sacude a la región Ucayali. El Contralor General de la República, César Aguilar Surichaqui, informó desde Pucallpa sobre la detección de más de 8000 equipos médicos, con un valor superior a los S/ 95 millones, que permanecen inutilizados en un almacén del Gobierno Regional desde hace seis años, a pesar de la crítica demanda de atención a pacientes.

Aguilar advirtió que el tiempo transcurrido implica un alto riesgo de que estos equipos hayan perdido su vigencia tecnológica, garantía y operatividad, lo que configuraría un potencial perjuicio económico para el Estado.

Hospital de Contingencia: El reflejo de la crisis

La situación de abandono de equipos contrasta dramáticamente con las condiciones en las que se atiende a los pacientes. En una supervisión inopinada al Hospital de Contingencia de Pucallpa, instalación temporal mientras se culmina el mejoramiento del nosocomio, un proyecto de más de S/ 343 millones paralizado desde 2021, el Contralor constató «situaciones desgarradoras».

El acta levantada por la Fiscalía de Prevención del Delito y autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) documentó graves deficiencias:

Aguilar advirtió que el tiempo transcurrido implica un alto riesgo de que estos equipos hayan perdido su vigencia tecnológica, garantía y operatividad. (Foto: Difusión)
  • UCI en riesgo: En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se observó humedad en los techos por filtración de agua, obligando a colocar baldes en el piso, además de la presencia de cables expuestos que generan riesgo eléctrico.
  • Deficiencia sanitaria: La sala de operaciones presenta una máquina de esterilización con el motor expuesto para evitar el sobrecalentamiento.
  • Mortuorio inoperativo: El mortuorio provisional no cuenta con el indispensable equipo de conservación de frío.

«Así como ponemos el hombro para destrabar obras paralizadas, también vamos a ser muy estrictos para denunciar irregularidades,» afirmó Aguilar, refiriéndose a las acciones que emprenderá su institución.

La negligencia cruza fronteras y servicios

La inoperatividad de los equipos no es exclusiva de Pucallpa. El Contralor alertó que en el puerto del Callao hay 200 bienes o equipos médicos en similares condiciones, por los que se están pagando S/ 100 mil en costos de almacenamiento, agravando la sospecha de perjuicio al erario público.

La jornada de supervisión de la Contraloría se extendió a otros sectores críticos de la región, revelando un patrón de deficiencias en la gestión de servicios públicos:

  • Educación en peligro: En la Institución Educativa La Inmaculada, se identificó que nueve de 32 aulas están inhabitables con fisuras que ponen en riesgo la integridad de 2,000 estudiantes, sin que se hayan previsto aulas de contingencia ni un proyecto de nueva infraestructura.
  • Riesgo sanitario en UNU: En la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), la supervisión de la alimentación estudiantil evidenció desnivel en el piso de la cocina, lo que impide el correcto drenaje del agua y podría generar contaminación. Además, se encontró agua empozada debajo del almacén de alimentos, con riesgo de proliferación de insectos.
El mortuorio provisional no cuenta con el indispensable equipo de conservación de frío. (Foto: Difusión)

Finalmente, el Contralor informó que se coordinará con la Fiscalía «cuando haya ilicitud» y que se impulsará la reactivación de las obras paralizadas, incluyendo el proyecto del Hospital Regional de Pucallpa, que lleva detenido desde 2021 y afecta a más de 477,000 beneficiarios.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí