El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio inicio al empadronamiento en el penal El Milagro, como parte de los Censos Nacionales 2025. El objetivo es recopilar datos oficiales y actualizados de la población privada de libertad, permitiendo contar con información clave para la toma de decisiones.

En la región La Libertad, el operativo comenzó en el penal de mujeres y continuará progresivamente en el penal de varones y en el establecimiento penitenciario de Pacasmayo. Cada ingreso se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad, en coordinación con el INPE.

El proceso abarcará 69 establecimientos penitenciarios en todo el país. Los censistas, debidamente acreditados, aplicarán entrevistas presenciales con una cédula que incluye preguntas sobre edad, nacionalidad, educación, empleo, salud, lengua materna, pertenencia étnica y situación familiar, entre otros aspectos.

Según el INEI, el censo en penales representa una oportunidad para visibilizar la realidad penitenciaria y fortalecer la seguridad ciudadana. Los resultados servirán para diseñar programas que impulsen la resocialización y la reinserción laboral de los internos.

El director de la Oficina Departamental de Estadística e Informática de La Libertad, Juan Carlos Barrios Novoa, detalló que el levantamiento de información se inició el 22 de septiembre. Además, precisó que este trabajo cuenta con el apoyo de la coordinadora departamental, Mercedes Sánchez Castro, garantizando la seguridad y la transparencia del proceso.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí