Puno, abril de 2025.- La crianza de trucha se ha convertido en un pilar fundamental para la economía de la región Puno y la más requerida en mercados del sur del país por su alta calidad y sabor. La producción de trucha de la región altiplánica es distribuida a regiones como Arequipa, Tacna, Cusco, Lima y a nivel de supermercados. De acuerdo a cifras de la Dirección Regional de la Producción Puno, en el 2024 se alcanzó una producción de 26 mil toneladas de trucha, cifra superior a otras regiones.

La producción de trucha alcanzada el año pasado demandó el uso de más de 31 mil toneladas de alimento balanceado, en su mayoría abastecidos por Alimentos Procesados-Alprosa con su marca Tomasino, que creció en el mercado de Puno en más del 200% (cifra registrada en el mes de febrero).

Actualmente Alprosa, abastece a los centros de producción ubicados en Lagunillas, Moho, Arapa, Capachica, Chucuito, Juli, Faro, Villa Santiago y Yunyugo, además de atender parte del mercado de Copacabana en Bolivia y con proyección a llegar a nuevas zonas para fortalecer la presencia de Tomasino en la región.

“Los productos Tomasino son elegidos por la alta calidad y confiabilidad. Nuestra fórmula optimizada asegura una excelente conversión alimenticia y un producto final con las características requeridas en los mercados más exigentes. Esto convierte a Tomasino en una alternativa sólida para los productores que buscan competir en programas gubernamentales o ampliar sus canales de comercialización” puntualizó, Félix Pacompia Bustinza, ingeniero especializado en Aqua en Tomasino (Alprosa).

Asimismo, detalló que el alimento balanceado Tomasino proporciona alto valor nutritivo, es rico en proteínas y lípidos lo que optimiza costos y aumenta la rentabilidad del productor. Además, garantiza una carne de calidad, con buen sabor, textura, buena pigmentación y firmeza, características altamente valoradas en el mercado.

Con presencia creciente y planes de expansión en la región altiplánica, Alprosa con su marca Tomasino se reafirma como un socio estratégico para el desarrollo sostenible de la trucha puneña.

En Puno funcionan 486 concesiones formales y vigentes registradas al momento, las cuales representan al menos una familia dedicada a esta actividad y la generación de empleo directo de hasta 20 trabajadores por cada concesión.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí