– Se iniciará el 2013

Tren beneficiará a Iquitos y Yurimaguas

Iván Vásquez

La ruta tendrá cuatro estaciones principales y unas 15 intermedias, que serán establecidas con los pueblos indígenas, pues son ellos quienes deben participar activamente en el desarrollo, implementación y operación del proyecto, apuntó el funcionario.

La construcción del primer ferrocarril de la selva, que unirá las ciudades de Iquitos y Yurimaguas, se iniciará en el segundo semestre de 2013, informó el presidente regional de Loreto, Yván Vásquez Valera.

Explicó que el proyecto tendrá una extensión de 550 kilómetros de ferrovía y su inversión alcanza los US$880 millones, de los cuales el 20% será destinado a pagar la mano de obra. “El tren irá a unos 80 kilómetros por hora, lo que permitirá que la ruta Iquitos-Yurimaguas y viceversa se realice en unas siete horas. Esto beneficiará principalmente a los comerciantes que llevan sus productos y que suelen viajar cuatro días a través de los ríos”, detalló a la agencia Andina.

La autoridad regional precisó que el expediente técnico es elaborado por el Consorcio Ferroviario de la Selva. “El documento y su respectivo estudio de impacto ambiental estarán listos en abril de 2013 y luego se iniciará el proceso de concesión”, aseguró. Vásquez señaló que el megaproyecto beneficiará directamente a 550 mil pobladores de la ciudad de Iquitos, así como a lugareños que viven en zonas aledañas por donde cruzará la línea férrea. “Será un medio de transporte de pasajeros y de carga que no contaminará el medio ambiente”, dijo.

1 COMENTARIO

  1. Considero que este proyecto al finiquitarse traerá consigo mucho progreso para nuestra ciudad. En USA en la época de su florecimiento el tren y los ferrocarriles fueron medios de transportes que ocasionaron el evolucionismo económico para dicho país. Este proyecto mandara al demonio a las empresas aéreas, LAN será uno de los primeros en irse a pica, tendrá que bajar los costos de sus pasajes. Lo importante es que a través de este proyecto al finiquitarse nosotros los loretanos tendremos dos medios de transporte para salir al exterior y podremos usar el que menos costo nos ocasiona. Colaboren, critiquen con mente positiva, si el proyecto se está desviando con otros fines, colaboremos a que esto no suceda, es el beneficio para los futuros hijos de Loreto. Trabajemos juntos a que nuestra ciudad salga para adelante.

Los comentarios están cerrados.