Elizabeth confiesa que si tendría tres hijos no podría brindarles una buena educación
“Tengo dos hijas y es suficiente”
Escribe: Randy Wagner Ríos Gutiérrez
randyriosg@gmail.com
Elizabeth ya no desea tener más hijos, quiere brindarles una mejor calidad de vida a las dos que tiene, piensa que con un hijo más se verá imposibilitada económicamente de brindarles estudios superiores.
Existen miles de maneras de generar ingreso. El ingenio del peruano lo ha llevado a crear muchas formas de establecer un negocio con el cual pueda cubrir aquellas necesidades básicas para vivir. Elizabeth Tuisuima, es una mujer que ayuda a su pareja a vender frutas en una carretilla con la que recorren las calles ofreciendo sus jugosos productos. A sus escasos 25 años ya es madre de dos niñas y ya decidió no traer al mundo a otro hijo, porque asegura que no sería responsable de su parte debido a la escasa economía que atraviesa.
¿El negocio es suyo?
El negocio es de mi pareja, él vende desde hace muchos años, desde que llegó de Huancayo él se dedicó a trabajar en el negocio de las frutas.
¿Cómo entró en el negocio de vender frutas?
Él cuando vino hace como quince años, se juntó con un amigo que le propuso hacer este negocio y así decidió probar suerte con la venta de frutas, le salió bien y por eso hasta ahora trabaja de esta manera.
¿Hace cuánto tiempo trabaja en esto?
Desde que me reuní con él, hace más o menos siete años, me dedico a vender con él y ayudarlo a trabajar.
¿Desde qué hora salen a trabajar?
Mi pareja trabaja desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde, yo le ayudo un rato en las tardes porque tengo que atender a mis hijas también, a eso de las tres ya estoy acá con el hasta las seis de la tarde que nos regresamos.
¿Por dónde viven?
Nosotros vivimos por la avenida La Participación, a la altura del asentamiento humano “Violeta Correa”, tenemos una casita ahí donde vivimos con mis hijas.
¿Cuántas hijas tienen?
Tengo dos hijitas, aún son pequeñas, una de nueve años y la otrita de tres, la mayor está en el colegio y la pequeña en el jardín.
¿Les resulta rentable este negocio?
Con esta entrada nosotros podemos pagar nuestra luz, agua, comida y estudios de nuestras niñas, al menos vivimos tranquilos.
¿Dónde establecen su puesto de venta?
La verdad que no tenemos un lugar fijo, mi pareja recorre las calles, donde ve mayor movimiento se para un rato y así sigue andando.
¿Qué época del año es donde hay mayor venta?
Mayormente a finales de año se incrementan las ventas, noviembre y diciembre ya tenemos más ganancias porque se vende más.
¿Acabó sus estudios escolares?
No, yo no acabé mis estudios, solo estudié hasta sexto de primaria y de ahí me dediqué a ayudarle a mis padres en la chacra que teníamos, nosotros éramos muy pobres y por eso mis papás ya no pudieron darme estudios completos, nosotros vivíamos por el kilómetro 21 de la carretera Iquitos – Nauta.
¿Piensan tener más hijos?
Ya no pienso tener más hijos, sería una irresponsabilidad debido a la escasa economía que tenemos, creo que con dos hijas es suficiente, a ella queremos educarlas bien y poder pagarles sus estudios superiores, creo que con otro hijo no podríamos darles todo eso; además hay otros compromisos que debemos pagar en la casa.
¿Cuáles son las frutas que más se venden?
La mandarina y la uva son las frutas que más salen, todos los días se acaban esas frutas porque a la gente le gusta más y son más baratas también.
¿Ya tienen clientes fijos?
Sí, ya tenemos nuestros caseritos que todos los días vienen a comprarnos, nosotros le damos sus “yapita” para que vuelvan siempre (risas).
¿Qué frutas son las más caras?
La pera y la fresa son las más caras, por eso tarda más en salir, pero igual lo compran, no se nos queda nada porque la fruta siempre es bastante consumida.
¿Cada cuánto tiempo se abastecen de frutas?
Pasando un día hacemos nuestras compras, a veces hasta el mediodía ya tenemos que volver a comprar porque rápido se nos acaban algunas frutas; generalmente pasando un día nos abastecemos.