El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció la convocatoria a un paro nacional preventivo y no descarta una huelga indefinida, tras la observación de la denominada Ley de pensiones dignas del magisterio por parte del Ejecutivo. La decisión fue comunicada por el secretario regional del Sutep Ayacucho, Ronald Pizarro, quien mencionó que la medida busca exigir justicia para los maestros cesantes y jubilados.

“El gobierno ha demostrado irresponsabilidad y falta de sensibilidad ante quienes dedicaron 35 o 40 años de servicio. Muchos docentes hoy sobreviven con pensiones de 400 o 500 soles, lo que es indigno”, expresó Pizarro en entrevista con Jornada.

La ley observada establecía que las pensiones de los maestros jubilados se igualaran al sueldo de los docentes de primera escala, fijado en 3,300 soles. Sin embargo, según el Ministerio de Economía y Finanzas, la norma fue observada por su impacto presupuestal y la falta de mecanismos de sostenibilidad financiera.

De acuerdo con el portal del Congreso de la República, el proyecto regresó a la Comisión de Economía, que cuenta con un plazo de 15 días para emitir un nuevo dictamen. El Sutep, por su parte, anunció jornadas de lucha, vigilias y plantones para presionar su aprobación por insistencia.

“Si a los diplomáticos, militares y policías se les reconoce una pensión equivalente a su escala, ¿por qué no a los maestros?”, cuestionó Pizarro, destacando que el magisterio insistirá en su demanda ante el Parlamento.

A nivel nacional, la situación de las pensiones sigue siendo crítica. Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), más del 65 % de jubilados peruanos percibe una pensión inferior al salario mínimo vital, lo que afecta principalmente a los sectores educación y salud.

En Ayacucho, el Sutep anunció que movilizará a docentes activos y cesantes en las 11 provincias de la región, mientras el Comité Ejecutivo Nacional define las fechas exactas del paro nacional.

“La lucha no es solo por los maestros, sino por todos los trabajadores que merecen una vejez digna”, enfatizó el dirigente sindical.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí