* IIAP logra hito científico que permitirá mejorar el monitoreo y manejo sostenible de esta madera nativa.

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García Dávila, informó que lograron secuenciar el genoma cloroplastídico del tornillo, una de las especies más utilizadas y exportadas como madera en el país. Este avance se logró gracias a una alianza con el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia y permitirá estudiar con mayor precisión su distribución, abundancia y estado de conservación.

Según explicó, el conocimiento del genoma facilitará también establecer planes de manejo sostenible y acciones frente a la disminución de especies maderables, como la caoba o el chihuahuaco. Además, se espera que esta base científica contribuya a mejorar las políticas de exportación y restauración forestal. La iniciativa se suma a otros trabajos desarrollados por el IIAP, como la secuenciación previa de especies como el marupa y la cumala.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO