* “No se ha hecho para robar, sino para viabilizar las obras y ahorrar recursos”, así respondió el dirigente a quienes cuestionan la creación de una empresa donde está como socio y negó aferrarse al cargo y pidió poner fin a los conflictos internos que frenan los proyectos.
El representante de la Junta de Administración del Fondo Social en Puinahua, Julio Sampaya, respondió a las críticas surgidas durante la reunión con pobladores en Bretaña y pidió que se respete el trabajo de las autoridades locales. Aseguró que la actual gestión tiene como prioridad ejecutar los proyectos de agua, energía y conectividad en todas las comunidades, y rechazó los cuestionamientos que acusan a la junta de aferrarse a los cargos. “Nadie se está aferrando al cargo. Si el pueblo quiere un cambio, que lo decida democráticamente, no un grupo pequeño desesperado por ocupar puestos”, señaló al momento de referirse a la señora Gloria Goñez como la que constantemente le acusa de malos manejos dirigenciales.
Sampaya también exhortó a evitar los conflictos internos y a mantener la paz en el distrito. Criticó las versiones que buscan “confundir a la población”, y explicó que los retrasos en los pagos a los estudiantes se debe a trámites administrativos con Perupetro. “No somos los malos de la historia. Recién el jueves se habilitó el cambio de firma y los pagos se realizarán en los próximos días”, afirmó. Asimismo, defendió la creación de la personería jurídica del fondo, indicando que busca optimizar los gastos y facilitar la ejecución de proyectos. “No se ha hecho para robar, sino para viabilizar las obras y ahorrar recursos”, puntualizó el dirigente.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:




