MIDIS:

Entre los años 2011 y 2013, la pobreza monetaria extrema disminuyó de 6.3% a 4.7%. La meta era reducirla a 5% al 2016 y ya se superó.
La viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ariela Luna, afirmó que la reducción de la pobreza ha sido constante en los últimos años.
Entre los años 2011 y 2013 (última fecha con cifras oficiales entregadas por el INEI), la pobreza monetaria en general bajó de 27.8% a 23.9%, mientras que la pobreza monetaria extrema disminuyó de 6.3% a 4.7% en el mismo período. En el caso de la pobreza monetaria extrema, incluso, la meta era reducirla a 5% al 2016 y ya se superó.
Asimismo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó al Perú como uno de los países que registró mayor disminución de la pobreza en la región. Se estima que, desde que inició el presente Gobierno hasta fines del 2013, se excluyó de la pobreza a cerca de un millón de personas.
Por otra parte, el MIDIS viene reforzando su trabajo en la generación de oportunidades que implica que las poblaciones en pobreza y extrema pobreza cuenten con acceso a servicios de educación, salud, agua, saneamiento, electrificación y conectividad.
Es importante destacar que los objetivos del MIDIS están centrados en el cierre de brechas de acceso a servicios y en la implementación de programas sociales, en el marco de la implementación de la estrategia Incluir para Crecer.