Se movilizaron por calles de Iquitos 

Bancada Nacionalista-Gana Perú aseguró estabilidad laboral

Servidores públicos ratificaron rechazo a ley servir

Trabajadores se movilizaron
Trabajadores se movilizaron

El vocero del Nacionalismo indicó que no era el momento apropiado para que se debatiera dicho proyecto programado para anoche en el pleno del Congreso.

Desde las primeras horas de la mañana, los trabajadores de los diversos sectores públicos volvieron a reunirse, esta vez en el perímetro de la plaza de Armas. La medida no fue radical como el último miércoles, cuando bloquearon el ingreso al aeropuerto internacional “Francisco Secada Vignetta”.

Liderados por el secretario general de la CGTP en Loreto, Manuel Coronado Lino, los servidores públicos iniciaron una movilización programada por las principales calles de la ciudad. Esta  vez, los manifestantes se hicieron notar, pues la marcha se inició a las 10 de la mañana coincidiendo con la hora en que estaba programado el simulacro nacional de sismo y tsunami.

A pesar de ello, los diversos sindicatos, entre ellos Salud, Educación, Trabajo, Transportes, Producción, municipalidades, UNAP, entre otras dependencias, arengaron en contra del gobierno.

Sindicalistas como Manuel Coronado, Eduardo Vásquez, entre otros, volvieron a ratificar su oposición a una probable aprobación de la llamada ley servir en el parlamento la noche de ayer.

Mientras en Iquitos culminaba la movilización, en Lima algunos manifestantes que llegaron  hasta los exteriores de Palacio de Gobierno eran dispersados con gases lacrimógenos y otros detenidos, uno de ellos el dirigente del sector Salud en Iquitos, Carlos Bardales Bardales.

En el Congreso de la República, la bancada Nacionalista – Gana Perú se pronunciaba sobre la ley servir. A través de su vocero Jaime Delgado Zegarra, demandaban a los gremios sindicales a deponer sus medidas de lucha, a la vez que negaban que este proyecto de ley busque vulnerar los derechos de los trabajadores.

Delgado sostuvo que de ser necesario que se precise en el proyecto de ley la garantía de la estabilidad laboral se hará en forma precisa. (coquicarrillo@yahoo.com)