ESCRIBE:JHON RIVAS- SENADOR 2026-2031
El filósofo, pensador, analizador de la vida del humano, de su conducta, ideas y pensamientos, explicador de cómo funciona la sociedad, el gran Aristóteles, nació en la Antigua Grecia en el año 384 Antes de Cristo. Este ilustre ser que dejó grandes conceptos sobre la estructura de cómo se desenvuelve el hombre en su entorno que sorprendentemente se aplica hasta el presente, desarrolló teorías desde antes que naciera Jesús, desde hace más de dos 2400 años, Él introdujo en el mundo la palabra Política, con el significado de “Asuntos de las Ciudades”, que con el pasar de dos mil años ha ido ajustándose a nuevas explicaciones específicas pero que no se han alejado de su origen.
Este asunto de las ciudades, tenía que ver con quienes vivían en ellas, pobres, ricos y los del medio, con los que dirigían y con los que acataban las normas o leyes, situación que no ha variado mucho en como vivimos hoy, los asuntos de las ciudades han estado basadas en el desarrollo de las comunidades, en el proceso de avance social y el mantenimiento de su gente, en el uso de susriquezas para desarrollar e impulsar las tecnologías y cambiar la esclavitud por el trabajo con salario o sueldo(digno), todo lo que vemos hoy ha sido creado miles de años atrás, con diferentes formas y esquemas, pero es la misma cosa, como se dice popularmente la misma mona con diferente rabo.
Y aunque el rabo se puede haber modernizado, no hay nada de nuevo en sus pilares o bases, los adornos son distintos y varían por cultura, países o realidades, “pero la política es la misma”, que cuando nos tomamos el tiempo de leer algunos libros o ver documentales en televisión o internet sobre el pasado, nos damos cuenta que la máscara era otra pero la esencia sigue siendo igual. Nos asustamos de algunas aberraciones, pecados, excesos, desbordes, matanzas, entre otros, de quienes dirigían los pueblos, pero no vemos bien lo que pasa por nuestros ojos o no somos igual de críticos con acción, aún hay guerras en los países de primer mundo por conquistar otros y nos quedamos mudos absorbidos en nuestros problemas, egoísmos, odios, frustraciones y placeres básicos, el resto no nos importa más que llenarnos la boca con basura sin sentido, destruyéndonos de a poco, hoy importa poco la moral, la familia, el cuidado y la esencia ciudadana; por un poco de libertinaje, por un poco de dinero, por muy poca dignidad y valor ciudadano malogramos honras y familia, retrocedimos en el tiempo para ser en pleno siglo XXI sociedad en evolución, se utiliza los medios sociales, redes y medios comunicacionales con el fin de lograr objetivos oscuros no importa lo que destruyas. (famosos troles, personas escondidas en un sub mundo, con problemas y enfermedad mental).
Hoy sufrimos la falta de criterio de humanidad, falta sensibilidad, nos hemos acostumbrado al libertinaje con exceso que la frialdad rodea nuestra mente y nuestro corazón, somos insensibles frente a lo que pasa a nuestro alrededor, mientras que la piedra no este en nuestro zapato no nos importa lo que pueda afectar a los demás, hasta los animales tienen mejor desarrollado su sentido de protección grupal o de manada, estando el sujeto en la cúspide de la evolución de los mamíferos se comporta peor de los que cuentan con mente para sumar al prójimo.
He aquí porque el mal uso de la política, que no es nueva ni santa, la política no es mala, solo que le falta formación a los políticos en lo que tienen que hacer y fomentar, que cuando realmente se aplica positivamente, el crecimiento o beneficio se vuelve masivo tanto para los de arriba como para los de abajo, hasta para quienes no votan o participan directamente de ella, como son los animales, plantas y minerales, que al ser bien utilizados no destruye la naturaleza, contaminándola y haciendo que el efecto rebote nos ataque o perjudique, solo cuando tengamos que usar mascarillas con balones de oxigeno para vivir día a día todo el día, nos daremos cuenta que la fregamos por no pensar o filosofar, y por no elegir adecuadamente a las autoridades para que nos gobiernen tanto en el Poder Ejecutivo como Legislativo, “es difícil creer en un político, es mochila grande para los que buscamos ser verdaderos políticos”, tiempo de reflexionar que los verdaderos políticos construyen con verdades, capacidad y responsabilidad, y no con miserias que esclavizan tu voluntad.
Correo: terioc@gmail.com
Instagram: rivastemis
Facebook: Jhon Rivas – Senador 2026