Ante los constantes reclamos por la falta de agua potable en diversos sectores de la ciudad de Puno, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), en ejercicio de su función fiscalizadora, inició tres procesos de atención de denuncia contra la empresa Emsapuno S. A.
“Hemos recibido diversos reportes sobre la falta de agua potable en zonas como Vallecito, Alto Bellavista, Alto de la Luna, entre otros sectores. Por tratarse de problemas de alcance general, hemos iniciado las atenciones de denuncia correspondientes, a fin de que la empresa solucione la situación dentro de los plazos que establece la normativa”, señaló Javier Pineda, jefe de la Sunass en Puno.
Indicó que se solicitó a Emsapuno S. A. información sobre las acciones realizadas frente a estos incidentes. “Desde la Sunass estamos realizando verificaciones en campo y haremos el seguimiento correspondiente hasta que se resuelva el problema”, agregó.
Pineda recordó que, de acuerdo con la normativa vigente, cuando la interrupción agua potable supera las 18 horas, la empresa está obligada a abastecer a la población afectada mediante camiones cisterna u otros mecanismos que aseguren la calidad y cantidad mínima del servicio.
Precisó que Emsapuno S. A. tiene la responsabilidad de comunicar oportunamente a los usuarios cualquier interrupción del agua potable o alcantarillado, a través de todos sus canales de información disponibles.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo