El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para el país, especialmente para las regiones con fuerte presencia minera como Puno. Así lo sostuvo José Luis Caso, representante de la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), quien advirtió que este beneficio será exclusivo para los mineros que culminen su proceso de formalización.

“El precio de los metales, en particular del oro, será muy favorable para el país. Se estima que la onza troy podría llegar a cotizarse entre US$ 3,500 y US$ 5,000 en la próxima década”, declaró el funcionario. No obstante, resaltó que solo quienes estén formalizados podrán acceder directamente a este mercado en expansión, sin necesidad de intermediarios.

La formalización como clave del desarrollo minero

Caso explicó que con el traspaso de competencias a la Dirección General de Formalización Minera, el Minem brindará un respaldo más sólido a las Direcciones Regionales de Energía y Minas, facilitando los trámites administrativos para los pequeños productores que se encuentran en las etapas finales de formalización.

Además, señaló que el ministerio espera la promulgación de la nueva Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), la cual definiría un nuevo marco normativo para formalizar por la vía ordinaria. “Si nos formalizamos, ganamos todos”, enfatizó.

Uno de los principales beneficios de la formalización es el acceso directo al mercado, sin la necesidad de pasar por intermediarios. “Evitaríamos al que tiene solo el Reinfo y lo usa únicamente para vender. La verdadera formalización mejora las condiciones comerciales de los productores”, precisó.

Metas para diciembre y procesos en marcha

En cuanto a los objetivos para el cierre del año, Caso informó que se ha proyectado formalizar al menos 3,000 operaciones a nivel nacional antes de diciembre. Aunque no detalló una meta específica para la región Puno, indicó que ya se ha iniciado el trabajo de campo y las mesas de negociación entre titulares de derechos mineros y administrados marcarán el rumbo del proceso.

Finalmente, reconoció que no todos los mineros podrán formalizarse en el corto plazo, pero confía en que las cifras superarán a las de años anteriores. “El compromiso institucional está, y los precios internacionales ofrecen el incentivo ideal para avanzar hacia una minería legal, segura y sostenible”, concluyó.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí