Edgar Reátegui Yasacana, presidente de la Asociación de Conservación de Comunidades del río Puinahua (Adecorpu), junto a una comisión de otras comunidades, llegó a Iquitos para exigir avances en proyectos que llevan dos meses estancados. Expresó su preocupación por la falta de viabilidad de un proyecto de su comunidad, Manco Capac, que esperan desde hace dos años.

«El proyecto estaba avanzado, con convenios y presupuesto asignado, pero inexplicablemente fue devuelto al área de Asuntos Originarios» explicó. A pesar de seguir todos los procedimientos y realizar un seguimiento constante, el proyecto quedó bloqueado en la etapa presupuestaria, sin alguna explicación.

Según comentó, el gerente de Pueblos Originarios, Edwin Floret, habría indicado que la aprobación final depende del gobernador regional, quien hasta ahora no da la orden necesaria. «Llevamos dos meses esperando aquí, sin recursos ni apoyo,» agregó Reátegui, denunciando discriminación hacia su comunidad.

Por su parte, Moisés García Cachay, secretario de la Federación de Comunidades Nativas del Alto Curaray y Arabela (Feconaca), también manifestó su frustración. Su comunidad presentó un proyecto de ampliación y mejoramiento del puesto de salud en Buenavista Arabela hace más de dos años, pero sigue sin recibir aprobación presupuestal.

Criticó al gerente de Pueblos Originarios por su falta de decisión y denunció discriminación. «Nuestro puesto de salud se está cayendo, mientras otros proyectos avanzan rápidamente,» afirmó, señalando la indiferencia del alcalde del distrito del Napo y la falta de atención del gobernador regional.

Ambos líderes comunitarios hicieron un llamado al gobernador y a las autoridades regionales para que tomen acción inmediata y den solución a los proyectos pendientes, subrayando la urgencia de las necesidades de salud y desarrollo en sus comunidades.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/