Organizado por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

PRIMER CONGRESO DE INGENIERÍA NAVAL EN IQUITOS

1112

El congreso se desarrolla dentro del concepto de ingeniería para el desarrollo sostenible – IDS, donde los técnicos e investigadores puedan participar y promover un desarrollo ambiental sostenible para la vida de las personas.

Ayer se inició el Congreso Internacional “Seguridad y Ahorro Energético en el Transporte Fluvial para un Desarrollo Sostenible de la Amazonía Peruana”, realizado en la ciudad de Iquitos por la Escuela de Ingeniería Naval de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – USAT, en coordinación con la Universidad de Trieste – Italia.

El congreso que durará hasta este viernes 19, se desarrolla en el Hotel Dorado Plaza y tiene como objetivo la difusión del desarrollo de la industria naval en el Perú, además de contribuir al desarrollo sostenible de las áreas emergentes de nuestra Amazonía.

La actividad se centra en todos los aspectos cruciales del transporte fluvial de personas, bienes y servicios, teniendo en cuenta el papel fundamental que juega el transporte fluvial en el desarrollo económico y social de la región amazónica.

“Estamos interesados en que toda la comunidad de armadores portuarios tomen conciencia que ya existe una normatividad que obliga que tengamos seguridad al momento de transportar petróleo crudo, debemos tener embarcaciones de doble casco para evitar la contaminación de los ríos; bajo ese concepto nosotros consideramos que estos foros son un medio importante para poner los temas a debate, así crear una conciencia que comience a dar alternativas de solución”, precisó el capitán de navío, César Benavides Iraola. (randyriosg@gmail.com)