La escritora y poeta Leda Quintana Rondón, resaltó que la poética de Sui Yun es una exploración profunda y cautivadora, una búsqueda que ausculta la flor del cielo y la sangre derramada del pensamiento. Su obra se despliega como un delirio, un orgasmo y un estremecimiento, y a la vez como una imaginación poderosa y desbordante.

“Sui Yun nos ofrece una poética de la libertad, en la que se explora a sí misma con plena autonomía. Ausculta su cuerpo y su alma, ofreciéndonos representaciones de una sexualidad libre, bella y valiente, que se funde con la naturaleza para formar una rosa fálica, un símbolo magistral de ecopoética”, manifestó durante la presentación del libro “Rosa Fálica”.

Refirió que la poesía de Sui Yun apunta a lo místico y lo sagrado, con versos que evocan la unión del reloj de arena con el universo y una mirada carnal y visceral. La imagen de la sangre es recurrente, simbolizando la vida, lo sagrado y la renovación.

Resaltó que la editorial Tierra Nueva con la nueva reedición de «Rosa Fálica» rinde un tributo a esta poética singular. La obra recoge las palabras de Ramón Mujica, quien celebra la eucaristía del ser y la rosa como sacrificio.

“La poesía de Sui Yun invita a explorar nuevas representaciones de la sexualidad y a buscar la conexión infinita con la naturaleza y lo sagrado. Esta poética mística y sagrada nos ofrece una visión enriquecedora y trascendental de la vida, donde el cuerpo y el alma se funden en un abrazo poético con el universo”, dijo.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí