Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser incluidos en el padrón de formalización pesquera. Aseguran que, por estar fuera del proceso, deben pagar entre S/ 500 y S/ 1,000 por alquilar permisos cada vez que salen al mar.

230 embarcaciones quedaron fuera del proceso

El presidente de la asociación, Roberto Chapilliquén Ruiz, explicó que sus 230 embarcaciones no ingresaron al Sistema de Formalización Pesquera Artesanal (SIFORPA) por problemas de comunicación.
Según dijo, en La Tortuga no hay una señal de internet estable y esto impidió que recibieran la información necesaria sobre los plazos y requisitos.

“Donde vivimos no hay señal nítida y no estábamos informados sobre la importancia de formalizar nuestras embarcaciones”, afirmó.

Denuncian alquiler de permisos y presunta corrupción

Al no estar formalizados, los pescadores quedan expuestos a fiscalizaciones y sanciones. Por eso, deben alquilar permisos de otras asociaciones o cooperativas que sí ingresaron al padrón.

“Esos permisos vienen de dirigentes que tienen permisos hasta de sobra. Nosotros solo queremos formalizar nuestras embarcaciones, no aumentar la flota”, señaló Chapilliquén.

Piden adelantar la pesca de pota

El dirigente también solicitó que se adelante la autorización para pescar pota. Afirma que esta especie está consumiendo peces pequeños como cabrilla, cachema y anchoveta, de los que depende la economía local.

“La pota se come todo el pescado pequeño. La canasta familiar ya está sufriendo. Necesitamos la salida al mar”, indicó.

Llamado a Produce

Los pescadores piden a Produce que acelere su formalización y les permita trabajar sin depender del alquiler de permisos. “Solo queremos que el ministro se ponga una mano al pecho y nos dé la oportunidad de formalizarnos”, finalizó Chapilliquén.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí