*Para mitigar impactos acumulativos y fortalecer acciones participativas, vigilancia territorial y proyectos productivos en comunidades cercanas a la Reserva Pacaya Samiria.

Petrotal incorporó desde el inicio de sus operaciones un plan de compensación ambiental que busca alcanzar la pérdida neta cero en biodiversidad. La estrategia se alineó con los lineamientos de la Reserva Nacional Pacaya Samiria y se enfoca en el manejo adecuado de impactos acumulativos, más allá de los estándares obligatorios.

Según Sonia Lou, gerente de gestión ambiental, la iniciativa se estructura en tres ejes: vigilancia y control, participación comunitaria y proyectos de desarrollo sostenible. Entre las acciones realizadas se encuentran el apoyo a la vigilancia de guardaparques, la formación técnica en comunidades locales y el financiamiento de actividades como el manejo de huevos de taricaya, con acompañamiento científico y acceso a mercados como Pucallpa.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO