El director del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), Víctor Huamán, se refirió al gerente de Gerfor, Erick Ramírez, quien está involucrado con un grupo de funcionarios del sector forestal que permitieron blanquear la madera ilegal extraída de la Amazonía.
“Esperamos que las observaciones que puedan existir puedan ser evaluadas por los órganos competentes, pero a nosotros nos toca seguir impulsando el trabajo conjunto porque no hay otro camino”, indicó al respecto.
El nombre de Erick Ramírez conforma el informe los responsables de los procesos en toda la cadena de suministros de los productos forestales, a partir del análisis de 1024 Guías de Transporte Forestal, correspondientes a los meses de junio, julio y agosto del 2017.
Ante esto, Víctor Huamán, resaltó que trabajan con indicadores objetivos que permiten medir el avance de la gestión. En el caso de los gobiernos regionales, esto permite el envío oportuno de los planes de manejo y esto permitirá supervisar y detectar actividades ilegales.
“Ahí veremos el accionar del gerente, somos positivos y esperamos que sea favorable para poder supervisarlo”, dijo.