* El especialista en educación electoral, Yordan Mañuico Cáceres, explicó en Loreto que el organismo desplegará 126 oficinas a nivel nacional para capacitar a la ciudadanía sobre el proceso de las Elecciones Generales 2026.
El especialista en educación electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Yordan Mañuico Cáceres, informó que se ha iniciado en Loreto una jornada de sensibilización dirigida a los votantes sobre la nueva cédula de sufragio que se empleará en las Elecciones Generales 2026. La cédula incluirá cinco tipos de elección: fórmula presidencial, senadores nacionales y regionales, diputados y representantes ante el Parlamento Andino. Según explicó, el objetivo es que los electores, especialmente los jóvenes y quienes votarán por primera vez, comprendan el proceso antes de acudir a las urnas.
Mañuico precisó que la ONPE instalará 126 oficinas descentralizadas en todo el país para reforzar la educación electoral y acercar la información incluso a zonas rurales y de difícil acceso. Además, detalló que en estos comicios se implementará un piloto de voto digital para once grupos priorizados, entre ellos miembros de las Fuerzas Armadas, personal de salud y peruanos en el extranjero. Este sistema será voluntario y requerirá el uso del DNI electrónico. “Buscamos que el ciudadano conozca las modalidades y participe con responsabilidad en este nuevo proceso electoral”, señaló.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:




