*Enrique Rodríguez señala a obispo de Iquitos como uno de los que se beneficia con aportes de “potencias extranjeras”

Una reciente sentencia ha concretado la prohibición de realizar proyectos de hidrovías en el río Marañón, generando un debate en la región. Marita Quispe, abogada del Instituto de Defensa Legal (IDL), expresó su opinión al respecto, mientras que Enrique Rodríguez Morales abordó las implicancias de esta decisión. Según Rodríguez, la prohibición añade un obstáculo más a la limitada conectividad de Loreto, tanto terrestre como eléctrica.

Rodríguez responsabilizó a las ONG como las principales responsables de bloquear el desarrollo en Loreto. «Las ONG representan los intereses de grandes potencias extranjeras que se están apoderando de la Amazonía. Cualquier proyecto de desarrollo, es prohibido por estas organizaciones», afirmó. Además, mencionó que persuaden a los pobladores con incentivos económicos para que se opongan a dichos proyectos y en los que el obispo de Iquitos tiene especial participación.

«No hay ningún aporte concreto para la comunidad, ni siquiera para los propios loretanos. En cambio, las ONG continúan poniendo frenos al desarrollo, creando más aislamiento y retraso económico», subrayó. Según él, estas organizaciones bloquean sistemáticamente cualquier esfuerzo de desarrollo, obstaculizando proyectos que podrían mejorar la calidad de vida.

Finalmente, Rodríguez llamó a la expulsión de las ONG y a un mayor cumplimiento de las leyes y la Constitución para impulsar el desarrollo de Loreto. «Tenemos que expulsar a las ONG por enemigas del país y de Loreto. Es una vergüenza que nuestra región, con tantos recursos, esté estancada debido a intereses extranjeros «, concluyó.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí