– Juan Lavado sobre uso del canon

Municipios no tienen proyectos

Juan Lavado

En el caso de las municipalidades de los recursos de canon el 80 por ciento es para inversión y 20 para gastos corrientes, cosa que no ocurre en el gobierno regional donde si es que hay que pagar a 1,200 trabajadores se les paga con plata del canon.

El economista Juan Lavado Abanto, expresó que los recursos del canon se nivelaron al porcentaje del canon minero al que se sumará el pago del 50 por ciento del impuesto a la renta de las empresas petroleras y si el precio internacional del petrolero sube habrá mucho más recursos. “El problema es que las instituciones que perciben estos recursos tendrán que estar preparados para poder utilizar esos recursos nuevos por impuesto a la renta”.

El economista sostuvo que muchos municipios, en especial los distritales, no tienen proyectos de inversión preparados. “Podrán tener ficha SNIP pero no tiene el expediente técnico, los estudios de prefactibilidad  y factibilidad, cuando vengan los recursos y no están preparados los proyectos no se podrá usar esos recursos como en otras regiones. Lo que se quieres es que las municipalidades estén preparadas con expedientes ya terminados que les permita usar los recursos del canon petrolero”.

El ex decano del Colegio de Economistas sostuvo que los dineros del canon no fueron optimizados y fueron lapidados en carreteras como Iquitos-Nauta, Napo – Putumayo, además de los créditos agrarios que contempla una deuda de 140 millones de nuevos soles irrecuperables.