Sector Salud no reportó caso
Muere víctima de la verruga

Hasta la fecha se desconoce alguna campaña contra esta enfermedad que es trasmitida por la pulga del gato que se impregna en el ser humano, a través del rasguño de este animal.
Un paciente que llegó desde el distrito de Balsapuerto, comunidad Nativa Shawi, murió a causa de Bartonelosis, conocida como la enfermedad de Carrión o Verruga peruana, lo extraño es que el sector Salud no informó al respecto y se desconocen las acciones a tomar en la zona de donde llegó el paciente.
La víctima fue identificada como Francisco Tangoa Pizango de 58 años de edad, quien ingresó al Hospital de Apoyo “Santa Gema”, procedente del distrito de Balsapuerto, con fiebre alta. Según información del personal de salud, que prefirió no identificarse por miedo a ser despedido, este paciente sufrió complicaciones al presentar una Bartonelosis complicada, lo cual lo llevó a la muerte.
Lo más triste en esta historia es que el sector Salud no se pronunció al respecto, ni tampoco informó sobre la muerte de esta primera víctima de dicha enfermedad, lo que causó malestar en la prensa local, quienes exigen una explicación sobre el particular. (litapa11@yahoo.es)
Pulga del gato ? si me refiero a publicaciones científicas, la Bartonelosis, Verruga Peruana o “Enfermedad de Carrión” es una enfermedad infecciosa trasmitida al
hombre por el zancudo “Lutzomía sp” conocido como “manta blanca” o “titira” que al picar infecta los glóbulos rojos y los destruye. Puede provocar la muerte de la persona, se manifiesta con fiebre alta e irregular, anemia progresiva y severa. Si presenta los síntomas debe acudir inmediatamente al establecimiento más cercano para que le tomen una muestra de sangre y se diagnostique de manera precoz, la Bartonelosis. Si es definido como caso iniciará el tratamiento gratuito de 10 días otorgado por el Ministerio de Salud.
PREVENCIÓN: Los que visitan las zonas endémicas deben tener en cuenta que: el insecto es nocturno, nunca aparece en el día, por lo que es necesario evitar frecuentar su hábitat (chacras, charcos, excrementos, etc.). Utilizar repelentes,
usar camisa manga larga, usar mosquiteros para dormir. En general deben evitar la exposición.
Fuente: http://www.minsa.gob.pe/campanas/bartonelosis
Los comentarios están cerrados.