Trabajador de la comuna de Belén

Muere al caer en zanja abierta

Hasta el momento existen más de 10 accidentes de tránsito registrado a consecuencia de las zanjas abiertas, dejando tres pérdidas humanas.

Una zanja abierta cobró una nueva víctima. Esta vez fue  el trabajador del Área de Catastro de la Municipalidad Distrital de Belén, Roger Alexis Nicolás Cunti Pinedo (32), quien sufrió un accidente de tránsito tras caer de su motocicleta a una zanja de alcantarillado que fue dejado sin señales de seguridad por la empresa Electro Oriente, siendo auxiliado por su amigo Cristian Barrera, quien lo trasladó al Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García”, en un mototaxi. Tras varias horas de observación no pudo resistir y falleció. El accidente ocurrió al promediar a la 1.30 de la madrugada de ayer, en las inmediaciones de las calles Arica con Brasil, en el distrito de Iquitos.

No resistió al caer en zanja

Fuentes consultadas por esta diario  informaron que Cunti Pinedo estuvo en una reunión de amigos en compañía de Cristian Barrera, el mismo que aseguró que estuvieron jugando billar en un centro de entretenimiento y que tras dejarlo en su vivienda su amigo Roger se despidió y a los pocos metros no se percató que existía una acequia cayendo al hueco llegando a golpearse la cabeza en el pavimento, siendo auxiliado y llevado al nosocomio, donde el doctor de turno diagnosticó múltiples fractura en el cráneo y traumatismo encéfalo craneano, quedándose en observación en la Unidad de Cuidados Intensivos, falleciendo después de varias horas.

Los familiares de Roger Alexis, aseguraron que se enteraron de la noticia cuando estaban en su domicilio descansando, acudieron inmediatamente al establecimiento de salud donde el médico les informó que esperarán 72 horas para que se recupere pero no pudo resistir. Cristian Barrera, manifestó que se quedó observando a su amigo cuando lo dejó  en su hogar y por cosas del destino se percató como se accidentaba  logrando correr hasta el lugar para auxiliarlo.

24 COMENTARIOS

  1. Sres,
    Hasta cuando las personas de esta ciudad van a ser tan complacientes con sus autoridades, deberian levantarse como en andahuaylas para que asi el gobierno central voltee a mirar esta parte del pais. Como es una ciudad olvidad el presidente del gobierno regional viaja a ver partidos de futbol en Lima. Deberian sacar a todos esos que se quedaron a seguir robando como el presidente del gobierno regional que ha tapado la boca a todos que tienen apellido bien ligado a el, bien que todos sus testaferros viajan a Europa de vacaciones, los periodistas vendidos que no hablan y se quedan callados es una verguenza !!! Loreto deberia parar y que no les engañen con la Maravilla Natural del Rio Amazonas ese es puro cuento. El Sr. Vasquez, lo que esta haciendo y muchos no saben es ir a llegar a ser un Burga dentro de la FPF para que no lo toquen por todos los robos que van a descubrir despues que salga del gobierno.
    Lamentablemente, el pueblo tiene la autoridad que se merece. DESPIERTEN LORETANOS!!!
    Mi sentido pesame a la familia del Sr. Roger CUNTI

  2. Una verdadera pena por mi amigo Cunti… Los que le conocimos en Trompeteros nos cayo de sorpresa esa noticia que nos cuesta creer… mis condolencias a su familia…

    • Aqui no es el tema del Casco, ponen como ejemplo muchas ciudades de otros paises pero:
      1.- Esas pistas son transitables, no tienen huecos, baches, desniveles, problemas de construccion y estan debidamente señalizadas.
      2.- No existen Motokaristas ni Microbuseros que se creen dueños de pistas y las pseudo autoridades, ni siquiera adoptan medidas para erradicar a tan malos choferes.
      3.- Las motos, y/o vehiculos que circulan en Iquitos no cuentan con los elementos de seguridad que por Ley se les exige, Luces adecuadas, bandas refractarias; vienes manejando y un salvaje sin luces frente a ti.
      4.- La PNP no cumple con la labor de la Educacion Vial para transeuntes y Pilotos, deberia multar a los imprudentes que cruzan por cualquier lado las pistas.
      5.- Esta comprobado, para los que lo usamos, que la Mica del Casco reduce la nitidez de los objetos, es por ello que sin los 4 primeros puntos, aun asi se hace riesgoso manejar en esta ciudad.
      6.- Tal vez, si hubiera usado casco se hubiera salvado, pero; habria quedado con alguna secuela por el accidentes; acaso debemos seguir en silencio ante tanto abuso y atropello?;

      Yo no soy Loretano, pero tengo 20 años viviendo aqui y me considero mas que alguno de esta ciudad, pero como soy «foraneo» mis opiniones no tienen vertedero en esta ciudad, organicen un Colectivo Social con un representante que pueda denunciar ante las autoridades civiles, las multiples deficiencias del GOREL y de Las Municipalidades ya que sus autoridades estan ganando su remuneracion sin hacer nada, arguyendo que deben acabar los trabajos las empresas contratadas, que buena gracia.

    • sobre usar casco o un buen casco?.

      Dedo decir lo siguiente sobre los cascos, soy bombero por mas de 17 años y los cascos que se venden en la ciudad de Iquitos no cuentan con las garantias del caso, un ejemplo de eso es que hace un mes iba por la carretera Interoceánica y en la localidad de Anatuta un profesor de esa comunda murio al impactar su motocicleta con una combi.. los peritos determinaron que el casco que usaba termino por agrabar la situación, pues este no soporto el impacto y las particulas de plastico y fibra de vidrio se incrustraron en el craneo del mismo, yo llegue a ver el cadaver y efectivamente el cerebro fue partido en pedazos ayudado por el casco chinito que venden entre 30 y 120 soles en todas partes.

      Un verdadero casco para motocicleta recomendado para área urbana o rural debe contar con un certificado de impacto de UL (underwrite laboratories) y DOT (departament of Transportation – USA) o en su defecto un certificado de calidad de SGS, lo malo que estos cascos los más baratos en Lima cuestan $200.00, esto deberia obligar a las marcas de motocicleta a incluir como parte de la venta de motos un casco oficial, pero eso no les resultara rentables pues no?

      Roger Cunti fué mi promoción del año 1995 de la Rosa Agustina.. descansa en paz amigo… ojala hagan algo alla en Iquitos de una vez…

  3. STOY MUY SENTIDA, CON LA MUERTE DE ROGER, LE CONOCI MUCHOS AÑOS, MIS CONDOLENCIAS A SU MAMA Y HERMANA, DEJA UNA HIJA HUERFANA, DE 10 AÑOS.
    IQUITOS STA HORRIBLE, CON LAS ZANJAS Y POLVO, HACE CORRER A LOS TURISTAS, AHORA Q GANO, EL RIO AMAZONAS, COMO UNA DE LAS 7 MARAVILLAS NATURALES DEL MUNDO, VAN A VENIR TURISTAS, SE VAN A LLEVAR UNA MALA IMAGEN Y NO VAN A RECOMENDAR A NADIE.
    IVAN STA HACIENDO STA OBRA, PARA Q ROBE, SU 10% DE 600 MLLNS, TODAS NUESTRAS AUTORIDADES, SON LADRONES Y CORRUPTOS.

  4. Hasta cuando?, cuantas más muertes tienen que ocurrir para que hagan algo, donde demonios estan las autoridades ineptas, FISCALIA DE PREVENCIÓN DE DELITO, porque no toman de oficio este abuso, la verdad la ciudadania deberia empezar denunciar al municipio de maynas, GOREL, Electroriente y todos los que esten involucrados en esta debacle. A la familia Cunti Pinedo en verdad mis mas sinceras condolencias. QEPD «Roller»

  5. Este tipo de cosas pasa por negligencia de la municipalidad, por no tapar las zanjas abiertas. En fin, Roger es mi primo hermano, pido justicia en nombre de todos sus familiares aquí en la capital. Hasta pronto, primo, nos veremos Wambri!

Los comentarios están cerrados.