En San Lorenzo, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Grupo de Trabajo Multisectorial sostuvieron una reunión para abordar el desarrollo integral de las comunidades originarias en Datem del Marañón.
El Plan de Desarrollo Integral fue aprobado por mayoría y se estableció como una herramienta clave para promover un desarrollo sostenible, equitativo y con identidad cultural. Entre los avances destacados se mencionaron la creación de la UGEL EIB, la asignación de nuevas plazas docentes y el proyecto de la futura Universidad Intercultural.
Respecto a la crisis de salud, los líderes indígenas de CORPI SL expresaron que, pese a la asignación de S/ 6.6 millones del SIS, la atención no se brinda con pertinencia cultural. En ese sentido, solicitaron la incorporación de traductores y el fortalecimiento de los agentes comunitarios de salud.
La participación del representante de la Municipalidad Provincial de Datem del Marañón (MPDM) fue trascendental. Informó que la actual gestión viene afrontando la crisis sanitaria mediante convenios con UNICEF, ADRA y Acción contra el Hambre, fortaleciendo así la labor en salud. También resaltó que el fideicomiso indígena está siendo destinado al financiamiento de proyectos productivos que, de manera directa e indirecta, contribuyen a la mejora de la salud comunitaria.
La reunión concluyó con el compromiso del MINSA y la GERESA Loreto de optimizar la ejecución del presupuesto, así como de la Red de Salud de Datem del Marañón de garantizar la sostenibilidad de las brigadas y la contratación de personal técnico, especialmente en las comunidades más alejadas.