* Dr. Carlos Coral advierte que la exposición crónica al metal puede generar daños neurológicos irreversibles en niños y gestantes.
El director del Hospital Apoyo Iquitos, Carlos Coral, alertó que los estudios recientes confirman altos niveles de metil mercurio en peces y en personas de zonas donde se practica la minería de oro, especialmente en la cuenca del Nanay, fuente de agua de la ciudad. Señaló que, aunque no se reportan intoxicaciones agudas, la acumulación del metal en el organismo es progresiva y sus efectos son irreversibles.
Explicó que la exposición prolongada puede derivar en trastornos neurológicos y que los grupos más vulnerables son los niños y las gestantes, ya que el contaminante atraviesa la barrera placentaria. Coral sostuvo que el problema debe incorporarse de manera urgente en la agenda del Consejo Regional de Salud y en las decisiones de otras instancias del Estado, pues se trata de un riesgo que compromete la alimentación y el futuro de la población.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: