*Del histórico 4 millones se pasó a recaudar 11 millones el año pasado por arbitrios. En lo que va del año ya se recaudó 2 millones 348 mil soles. Regidores derogaron ordenanza que establecía tasas y arbitrios elevados y han generado incertidumbre en la recaudación municipal, según jefe de Rentas de MPM. Cobrar más por impuesto predial y reducir la morosidad es la clave para recaudar más.
La Municipalidad Provincial de Maynas enfrenta un vacío legal para el cobro de arbitrios municipales en 2025, luego de que el concejo decidiera derogar la ordenanza que regulaba estas tarifas. Según el gerente de Rentas, Juan Carlos García Mimbela, esta decisión deja a la institución sin un marco normativo para la recaudación, lo que podría afectar los servicios públicos.
Hasta el 11 de marzo, la recaudación municipal había alcanzado los S/2.348.000, un 30 % más que en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, la anulación de la norma impide continuar con el cobro, lo que obliga a la municipalidad a buscar mecanismos para evitar una caída en los ingresos. García señaló que se fortalecerá la fiscalización del impuesto predial y la cobranza de deudas anteriores para mitigar el impacto en las finanzas municipales.
Los contribuyentes que pagaron la primera cuota de arbitrajes municipales quedan en una situación incierta. Según el gerente de Rentas, este vacío legal impide continuar con la cobranza, pero no se ha definido aún qué ocurrirá con los montos ya recaudados.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/