* Carlos Pérez Luna, jefe de Imagen de la Sociedad de Beneficencia de Iquitos, repasó los orígenes del camposanto y las historias que lo convirtieron en símbolo de memoria y devoción popular.

El Cementerio General de Iquitos, conocido como San Miguel Arcángel, tiene más de 120 años de historia. Según el periodista Carlos Pérez Luna, jefe de Imagen de la Sociedad de Beneficencia de Iquitos, el camposanto comenzó a funcionar oficialmente en 1902, cuando la Municipalidad del entonces Bajo Amazonas transfirió su administración a la Beneficencia. Antes de ello, los entierros se realizaban en el terreno donde actualmente se ubica la plaza 28 de Julio, cuyos restos fueron luego trasladados al nuevo espacio.

Explicó que gran parte de los archivos históricos se perdieron en un incendio en 1974, lo que dificulta conocer quién fue la primera persona enterrada. Sin embargo, el cementerio guarda tumbas de personajes notables y espacios de devoción popular, como el dedicado al curandero Rosendo y la zona de las “almas olvidadas”. Añadió que el lugar mantiene su carácter inclusivo y respeta los rituales de distintas religiones. “Aquí no se le cierra la puerta a nadie; este campo santo es parte viva de la historia y la fe de Iquitos”, expresó.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí