El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de 8405 jóvenes cumplirán la mayoría de edad en Ica hasta el 12 de abril del 2026, día de las Elecciones Generales, por tanto, tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto.
Su participación está contemplada en la Ley Orgánica de Elecciones, cuyo artículo 201 señala que el Padrón Electoral “comprende a todas aquellas personas que cumplan la mayoría de edad hasta la fecha de realización del acto electoral”.
Actualmente, el Jurado Nacional de Elecciones fiscaliza el Padrón Electoral preliminar que entregó el Reniec el 13 de noviembre y tiene hasta el 13 de diciembre para su aprobación definitiva.
El Reniec precisó que los jóvenes no necesitan cumplir los 18 años para contar con el DNI de adulto, pues la renovación es posible desde los 17 años.
La institución agregó que se puede actualizar los datos al sacar el DNI de adulto, como la dirección de domicilio, pero estos ya no se reflejarán en el Padrón Electoral para las Elecciones Generales 2026. También exhortó a contar con una foto en el DNI que refleje la apariencia actual de la persona para que los miembros de mesa puedan verificar su identidad.
Cómo renovar el DNI amarillo por uno de adulto a los 17 años
El cambio del DNI amarillo por el DNI de adulto es presencial y se debe seguir estos pasos:
1. Realizar el pago de S/ 30 con el código 02121, a través de los canales vigentes del Reniec: Yape o Agente BCP, previa generación de un ticket en la página web de la entidad (aquí). También por Pagalo.pe, agencias del Banco de la Nación. En caso el joven ya cuente con un DNI electrónico de menor de edad, la migración al DNI electrónico de adulto será por un costo de S/ 41 con el código 00521.
2. Presentar el comprobante de pago en ventanilla de la agencia del Reniec o Centro MAC (previa cita). La foto se tomará sin costo en la agencia, no requiere llevar una impresa.
3. En este trámite se puede actualizar el domicilio con un recibo de servicios no mayor a seis meses de antigüedad y otros datos presentando el debido sustento.
Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA





