Patrick Pareja, escritor, afirmó que no es de izquierda ni de derecha, “por ratos, a veces, soy apolítico, pero también es una gran mentira, porque sí me interesa la política” y en ese sentido indicó que es importante conocer el rol que tienen los literatos en la sociedad.
”Es importante conocer la historia, de dónde procedemos o qué ha sucedido antes en nuestra región, en nuestra ciudad. Creo que el escritor al mostrar su libro da la cara y tienen algo que decir, algo que contar más allá de sus libros, el escritor tiene una postura política y social”, dijo el autor de “Tierra de orates” al referirse al nombre de las calles de Iquitos y la propuesta de incluir algunos personajes y quitar otros en Iquitos.
Patrick Pareja aseguró que los escritores al estudiar la sociedad, al ficcionar sobre la sociedad, ya tiene un compromiso, o se crea un compromiso sin quererlo, es un compromiso que hay que asumir con actitud, puede ser positiva o negativa, una postura que muchos pueden criticar, como es el caso de Mario Vargas Llosa que hay mucha gente que repudia lo que dice, más no lo que escribe.
Pareja dijo que coincide que debe retirarse el nombre de Fitzcarrald a una de las calles principales de Iquitos, a pesar que existen personas que le ponen en un pedestal a este personaje que ha generado un caos en el tiempo de del caucho. “Estamos hablando de un holocausto, no de un simple crimen, sino un holocausto en el que se mataron miles de indígenas, y no se puede justificar diciendo que todo avance tiene su tragedia, no todo avance requiere de víctimas”.